Memoria, razón, locura
por MEM
Declaración de edición:1a. ed. Publicado por : Editorial de la Universidad Católica de Córdoba (Córdoba) Detalles físicos: 292 p. tapa blanda, il. 15 x 22 cm ISBN:9789876262224. Año: 2013 Lista(s) en las que aparece este ítem: INGRESOS 2022Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Número de copia | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros |
Biblioteca Central Popular General José de San Martín
www.3313.bepe.ar
|
PRESTAMO | 1 MEM (Navegar estantería) | 1 | Disponible |
Resumen:
Los trabajos aquí reunidos fueron expuestos durante las X Jornadas Interdisciplinarias sobre memoria, razón, locura convocadas por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCC en agosto de 2012. Por tratarse de una Facultad de Humanidades, el hombre en un aquí y un ahora con sus problemáticas es referente esencial.
La propuesta convocante, además de prestarse a distintos abordajes, en ocasiones llevó a plantear el difícil límite entre la razón y la locura, porque en nuestro tiempo a menudo la experiencia de querer usar la razón más allá de lo razonable termina tornándose irracional, con las consecuencias previsibles y comprobables. Es esa razón desbocada de la modernidad a la que se refiere Gustavo Ortiz en su ponencia titulada Las razones olvidadas de la locura, junto a una memoria fragmentada y de una locura, que habla de escisiones profundas y remotas. Siempre la memoria imprescindible para dar cuenta de lo que somos como individuos y como sociedad a partir del haber sido y, sobre todo, el haber de ser en una proyección hacia el futuro.
Se trata, en todos los casos, de leer nuestro tiempo, haciéndonos cargo de la realidad que nos interpela, nos exige respuestas adecuadas y, por lo tanto, nos compromete. Además y quizás sea también lo más por las características de las Jornadas, nos permite conocer el estado actual de las investigaciones que motive el reordenamiento de lo ya alcanzado porque todo saber es dialógico, se construye con y para el otro confrontando contenidos, metodologías y prácticas.
Lila Perrén
No hay comentarios para este ítem.