Sivela
por Aguirre, Mercedes
Series: Cicatrices . 7 Declaración de edición:1a ed. Publicado por : Nido de vacas (Rojas) Detalles físicos: 125 p. ISBN:9789874813244. Año: 2022 Lista(s) en las que aparece este ítem: INGRESOS 2023Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Popular General José de San Martín
www.3313.bepe.ar
|
SALA P | 82-32 AGU (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Central Popular General José de San Martín Estantes , Ubicación: Sala P , Código de colección: SALA P Cerrar el navegador de estanterías
82-32 ABA Rosa Bomba | 82-32 ACO Viaje de amigas | 82-32 AGU La plaza de los chicos rubios | 82-32 AGU Sivela | 82-32 AGU Terapias paralelas | 82-32 AIR Cecil Taylor | 82-32 AIR Dante y Reina |
En su cuaderno, Vicente Segovia (pintor, docente, padre) escribe un repaso de su vida; no ensaya una mera retrospectiva nostálgica, sino más bien un replanteo con vistas al porvenir. Fuertemente referenciado por su profesión, toda su óptica pasa por cuadros, colores, formas y perspectivas. Cuestiona la luz y las sombras, tanto en las relaciones familiares como en la concepción del arte actual. Ese análisis metafórico lo lleva a conclusiones angustiantes, ya que se hace desde principios primigenios, ajenos por completo al vedetismo, a la fama o a las poses falsamente artísticas.
Los acontecimientos volcados en su Sivela se ubican en lugares contrapuestos: Ramas, un pueblo costero del río Paraná, calmo, de días largos y multicolores, y la Capital, con sus vestigios de bohemias ya sepultos por la vorágine urbana y los tiempos modernos. Esas dualidades sirven de eje a extensas –e intensas– reflexiones, en las que el artista procura hallar el sentido del propio arte y de la vida.
También hay una galería de personajes que difícilmente puedan calificarse de “secundarios”, porque gravitan en el argumento con una energía relevante; la habilidad narrativa les confiere importancia más allá de sus duraciones en el ámbito de la obra.
La lucha definitoria y vital de Vicente Segovia es una especie de viaje iniciático; parte de una situación estable, aunque no cómoda, se interna en cuestionamientos más y más agitados (en los que el entorno es decisivo) y arriba a una situación muy diferente, en la que lo estable es sinónimo de realización.
No hay comentarios para este ítem.