Commercial Photography
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Historia de una desobediencia

por Bellucci, Mabel
Declaración de edición:1a. ed. Publicado por : Capital intelectual (Buenos Aires) Detalles físicos: 512 p. 22 x 15 cm. ISBN:9789876144346. Año: 2014 Lista(s) en las que aparece este ítem: INGRESOS 2021
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Número de copia Estado Fecha de vencimiento
Libros Libros Biblioteca Central Popular General José de San Martín
www.3313.bepe.ar
PRESTAMO 82-4 (82) BEL (Navegar estantería) 1 Disponible

Contenido: Presentación / El movimiento de liberación de la mujer / Viajeras militantes / Sucesos argentinos / ¡Arremete mujer! / Sobre transacciones y consolidaciones / Cartografías del aborto / El aborto en el nuevo milenio / Testimonios ineludibles. Incluye índice.
Bibliografía: p. 491 - 512

Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo “escapa (por suerte) a las tipificaciones disciplinarias y por ende resiste una lectura convencional”, como bien señala el prólogo de este libro. Es una rigurosa constelación de genealogías y cartografías de las luchas por el derecho al aborto en Argentina, desde los años setenta hasta la actualidad. Por lo que se torna un material de lectura obligada tanto para el activismo callejero como para las especialistas varias.

“Ningún libro da cuenta de todo”, dice Mabel Bellucci; no obstante, realiza un notable esfuerzo por plasmar a lo largo de sus páginas una pluralidad de voces y de recorridos transitados alrededor del “único lugar donde convergen todas las tendencias del feminismo”: el aborto. Historia que es desobediente hasta en los modos en que se escribe. Historia que se entrecruza con otras historias y que a la vez de ser un punto de llegada necesario, se constituye como punto de partida para repensar los modos en los que se inscriben las pugnas por el aborto legal en el presente.

Esto es algo que indaga y propone el libro: la potencia subversiva de los abortos que nos hacemos –y que por lo demás siempre nos hicimos– y la eficacia y resistencia política de hablar de y sobre ellos. Teorizar la práctica es una de sus premisas. En ese sentido, su recorrido se entreteje en un diálogo fructífero, no siempre exento de tensiones, una lectura en la que la intervención política y la producción intelectual se encuentran íntima y necesariamente vinculadas. En ese entramado se evidencian los cruces entre diferentes grupos de afinidades. Se torna así un proyecto colectivo que es producto de esa urdimbre de cercanías político-afectivas.

Si hubo un tiempo para el susurro fecundo, hoy es tiempo a viva voz. Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo es una de las bocas abiertas en ese grito compartido en un devenir minoritario de transmisión de legados.

Fuente: sitio web de la Casa Editora.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires

calle 47 Nº 510 esquina 5, La Plata

Horario de atención: 8:30hs a 18hs