|
1.
|
|
Y ahora ¿Qué?
por Kicillof, Axel
Publicación:
Buenos Aires
Siglo XXI
2019
. 263 p.
, ¿Cómo se puede explicar la fascinación que muchos sintieron con el macrismo? ¿Cuándo te diste cuenta de que eras peronista? ¿Te agarraste a piñas por política? ¿Hay que mantener la relación con el Fondo Monetario? ¿Cuánto de la política económica de Macri fue planeado y cuánto fue un error? ¿Cómo se aborda la cuestión de la corrupción? ¿No hizo mal el kirchnerismo en pelearse con el campo? ¿Qué nivel de reforma política requieren tus ideas económicas? ¿A quién le sirve la grieta? ¿Qué hay que hacer para que la Argentina sea alguna vez un “país normal”? ¿Sos feminista?
Lejos del análisis puramente económico en el que muchas veces se lo quiere encasillar, en este libro Axel Kicillof se presta, cómodo y reflexivo, al juego de exponer y argumentar sus ideas políticas y a mirar el país de manera crítica pero también propositiva. Lo hace en diálogo con destacados y destacadas periodistas, interlocutores incisivos y nada complacientes, y el resultado son conversaciones apasionantes y reveladoras.
En estas páginas, Kicillof describe el complejo arte de seducir a los que piensan distinto y “saltar la grieta” en un diálogo agudo y desopilante con Pedro Saborido; analiza el escenario político reciente y el que viene en un intercambio con momentos tanto de coincidencia como de distancia con Carlos Pagni; profundiza en las variables económicas en un diálogo punzante con Alejandro Bercovich; retoma la cuestión de la batalla cultural, analiza el movimiento feminista y la posibilidad de un país sin grietas frente a Noelia Barral Grigera e Ingrid Beck, y muestra su costado menos conocido y su experiencia más personal de la actividad política a través de las lúcidas preguntas de Ángela Lerena.
23 cm.
Fecha:
2019
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca Central Popular General José de San Martín
(1),
Biblioteca Central Popular General José de San Martín
(1),
|
|
2.
|
|
De Smith a Keynes
por Kicillof, Axel
Publicación:
Buenos Aires
Eudeba
2019
. 236 p.
, En Siete lecciones de historia del pensamiento económico, Axel Kicillof analiza el proceso de gestación y los fundamentos de los diversos sistemas teóricos, tanto el de la actual ortodoxia marginalista, como el clásico, el marxista y el keynesiano. Antes que un libro convencional de historia del pensamiento, se trata de un auténtico curso de teoría económica que, a diferencia de la enseñanza oficial, contempla el amplio espectro de escuelas, sus puntos comunes, sus diferencias y los debates que dieron lugar a su surgimiento. Resultado de los numerosos cursos dictados por el autor, el libro se organiza en siete lecciones que buscan acompañar y echar luz sobre los textos originales de autores como Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx, John Stuart Mill, William Stanley Jevons, León Walras, Alfred Marshall y John Maynard Keynes.
28 x 23 cm.
Fecha:
2019
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca Central Popular General José de San Martín
(1),
|
|
3.
|
|
Fundamentos de la Teoría General
por Kicillof, Axel
Publicación:
Buenos Aires
Eudeba
2017
. 498 p.
, Dirigido tanto a los especialistas como a los estudiantes y al público interesado, Fundamentos de la Teoría General constituye el fruto de una rigurosa investigación crítica que reconstruye el complejo espectro de discusiones sobre la obra fundamental de Keynes. En sus páginas iniciales se detiene en los antecedentes históricos y en el estado de la teoría económica prekeynesiana para luego abocarse, de forma concisa y llana, a una minuciosa interpretación del texto original. La revisión crítica de algunas de las corrientes interpretativas imperantes prepara el terreno para el verdadero arribo final: la identificación de los fundamentos que sostienen el andamiaje argumental de la Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero. A setenta años de la publicación de la Teoría, los especialistas están aún lejos de alcanzar un acuerdo acerca del genuino contenido de su obra más importante. Esta controversia ha estado signada por un paradójico desvío: es sobre todo la literatura acerca de Keynes la que, en las últimas décadas, ha impuesto los términos del debate, mientras que su Teoría General carece de lectores. Acusado tanto por sus detractores como por los mismos adeptos de ser un libro confuso, inconsistente e incluso plagado de “errores”, el mayor aporte del economista más influyente del siglo XX ha sido condenado al olvido o, en el mejor de los casos, a pervivir incómodamente en el eco ajeno de sus voceros.
Fecha:
2017
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca Central Popular General José de San Martín
(1),
|
|
4.
|
|
Diarios en Malvinas (1829) / Apostillas
por Vernet, Marcelo Luis
Publicación:
Buenos Aires
Ediciones Bonaerenses
2024
. 164 p.
23 x 16 cm.
Fecha:
2024
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca Central Popular General José de San Martín
(1),
|