Commercial Photography

INGRESO 7-12 / 2023

| Seleccionar títulos para:
Aguafuertes silvestres por Arlt, Roberto Publicación: Buenos Aires Hemisferio derecho 2019 . 55 p. , Invitado por la Asociación Cristiana de Jóvenes (la “Yumen”, como dice Arlt), de la cual era socio, en febrero de 1930 acepta veranear en el complejo turístico que esta tiene en Sierra de la Ventana (Pcia. de Buenos Aires). La invitación, según afirma Saítta, tal vez haya sido aceptada “para alejarse de todo y de todos”, una distancia necesaria luego de que el excesivo trabajo que le dedicó a su novela Los siete locos afectara su salud. Sin embargo, como ya se había tomado licencia para terminar de escribirla –e incluso lo había hecho sin avisar previamente– la dirección de El Mundo le permite viajar con la condición de que enviara crónicas desde el lugar hacia el que fuera. Si las aguafuertes de Arlt tienen como centro el espacio de la ciudad de Buenos Aires, en su viaje a la comarca serrana experimenta el primer descentramiento espacial de su escritura periodística. El desplazamiento geográfico se inscribe en la misma práctica escrituraria al punto de que la sección en que se publicaban sus notas, en la página seis del periódico El Mundo, cambia su nombre: de “Aguafuertes porteñas” a “Aguafuertes silvestres”. Pero, como el fallido invento de la media de mujer cuyo punto no se correría, este experimento arltiano al final también se revelará errado. 21 x 14 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Prestamo (82-34 ARL) .
Ahora escriba usted 25 : ejercicios literarios por Quiros, Mariano Publicación: Buenos Aires Factotum 2022 . 163 p. 22 x 16 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Prestamo (82.0 QUI) .
Akira 1 por Otomo, Katsuhiro Publicación: Buenos Aires OVNI Press 2022 . 1362 p. 26 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Juvenil (82-36 OTO) .
Al pie del sillón por Bigliardi, Pablo Publicación: Buenos Aires Baldíos en la lengua 2019 . 188 p. , La obra transita por la vida del autor, con tinte autobiográfico, y paralelamente es atravesada por la crisis económica del año 2001 en Argentina. Todos los relatos están situados en la peluquería de Pablo, desde donde escribe, y además narran divertidas historias de personajes que la frecuentan. 21 x 15 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Prestamo (82-34 BIG) .
Aladino y la pava mágica por Romero, Jaquelina Publicación: Buenos Aires Riderchail 2021 . 24 p. 18 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Infantil (82-34 ROM) .
Alas de plata por Lackberg, Camilla Publicación: Madrid Maeva 2021 . 341 p. ; 23 x 15 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Prestamo (82-32 LAC) . Hacer reserva
Alas de sangre por Yarros, Rebecca Publicación: Buenos Aires Planeta 2023 . 522 p. ; 23 x 15 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Juvenil (82-32 YAR) . Hacer reserva
Alba bla bla y yo por Cousseau, Alex Publicación: Buenos Aires Adriana Hidalgo 2012 . 40 p. 29 x 21 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Infantil (82-34 COU) .
Albertina, La ayudante de San Martín por Porcelli Piussi, Liza Publicación: Buenos Aires SM 2017 . 61 p. 19 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Infantil (82-32 POR) , Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Infantil (82-34 P 63) .
Algo huele mal por Novello, Valeria Publicación: La Plata Malisia 2021 . 15 p. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Infantil (82-34 NOV) .
Algo iluminado y algo oscuro por Rocchetti, Luciana Publicación: Buenos Aires Leviatán 2021 . 118 p. , En esta danza interna de palabras que Luciana Rochetti nos ofrece, veo su enorme creatividad. Su búsqueda descarnada y profunda fue creciendo con el tiempo, y seguirá su camino. Gracias por hacerme vibrar con cada estrofa. Intuición de artista, bailando con frases en cada proema. Carmen Merlo. 20 x 14 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Prestamo (82-1 ROC) .
Alicia y Peter por Mainé, Margarita Publicación: Buenos Aires Planeta lector 2022 . 80 p. , Alicia siempre chinchuda. Y, como si fuera poco, va a tener un hermanito, se muda de casa y cambia de colegio. Pero la nueva escuela es muy rara, y también su director, un personaje extraño, sin duda. Alicia conoce a Peter, un nuevo amigo, con quien la une algo muy especial. Una novela divertida y desenfadada que dialoga con dos clásicos de la literatura infantil de todos los tiempos. 19 x 13 cm Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Infantil (82-34 MAI) .
Alien triste por Mancini, Pedro Publicación: Buenos Aires Hotel de las ideas 2022 . 103 p. , Alien Triste no tiene plata, tiene problemas sociales, es celoso y resentido. En pocas palabras, lleva una vida que pocos envidiarían. Teniendo en cuenta estas características, se podría pensar que no estamos ante un personaje querible. Pero nada más alejado de la realidad: a través de la ironía y el cinismo, el humor (negro) de las tiras de Alien Triste penetra inesperadamente en los lectores, como un reflejo de todo lo que no nos animamos a decir, pero que no dejamos de pensar. A través de la máscara de la tira autobiográfica (tan ficticia como la del mismo personaje), Alien Triste, con su rostro en apariencia inexpresivo, exhibe un mundo original, desbordante de imaginería propia, que visibiliza muchas de las cosas que preferimos ocultar. 17 x 23 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Juvenil (82-36 MAN) , Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Juvenil (82-36 MAN) .
Allí donde nace el día por Lark, Sarah Publicación: Buenos Aires Ediciones B 2022 . 684 p. ; 23 x 15 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Prestamo (82-32 LAR) .
Alrededor de la jaula por Conti, Haroldo Publicación: Buenos Aires Legasa 1985 . 135 p. , Este libro tiene magia. Pero no trucos. Magia verdadera, de la misteriosa, de la que es difícil explicar. En el transcurso de sus páginas, Milo, que empieza siendo un chico, deja la infancia para siempre mientras se apaga la vida de Silvestre, el viejo que lo crió. La historia sucede en un presente absoluto: nada sabemos del pasado de los personajes y sin embargo sabemos todo lo necesario. Como en un juego de tiempos que se entrecruzan a distinta velocidad, los sucesos son muchos y son esenciales y sin embargo el mundo parece quieto, igual a sí mismo: el río inmóvil, la Costanera Sur, la estatua de Viale, la fuente de Lola Mora, el paredón de la usina eléctrica, el puerto, los barcos… Silvestre y Milo trabajan con un par de juegos mecánicos: las hamacas voladoras y los cochecitos que giran. Y así giran sus vidas, siempre alrededor de los mismos lugares, siempre alrededor de la jaula. La relación entre los dos no necesita palabras: el cariño los envuelve en un silencio cálido. Todas las semanas van al zoológico para acompañar a los animales prisioneros, como quien visita a un amigo en la cárcel. Allí conocen a la mangosta que se convertirá en el centro del relato y en el símbolo de la libertad. Los personajes que los rodean, los dueños de los bares, los vecinos, Tita, la amiga de Milo, son como ellos: gente de todos los días, contada con palabras de todos los días. Pero esa simplicidad es engañosa. En realidad, Haroldo Conti construye su historia con una exquisita mezcla de lenguaje clásico y coloquial, con toques de lunfardo leves y precisos como la pincelada de un maestro. Sus personajes tienen una profundidad humana que trasciende los lugares comunes que usan para expresarse. En un escenario de tristeza y deterioro, con una melancolía infinita, Conti se arriesga a jugar con la capacidad de sus personajes para encontrarse a sí mismos. Ana María Shua Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sala P (82-32 CON) .
Alto guiso : poesía matancera contemporánea   Publicación: Buenos Aires Leviatán 2016 . 157 p. , “Enmarañada tela de araña, viajes hacia el propio pasado donde espacio interno y exterior hacen que se vuelva con un lenguaje detrás del lenguaje, apresado en fragmentos de sueños y pesadillas, en el interlineado de un silencio cómplice y fugaz, eso que para nombrarlo de alguna manera constituye el marco del poema”. Luisa Futoransky “El poeta expresa lo que tiene alrededor. Los escritores matanceros hablan de temas que son importantes para quienes viven en el barrio. Siempre se cuenta de la vida porteña, que es muy diferente a lo que se refleja en el conurbano”, comenta Fabián Banga, doctor en Letras y profesor en la Lübleck Universidad de Berkeley, Estados Unidos, que nació y vivió en Villa Madero. Fue el “cocinero” que se encargó de compilar las obras para hacer el “Alto Guiso”. El nombre de la antología, además de ser una expresión popular, para este grupo de escritores significó poner un poco de cada uno en una “gran olla”, donde los condimentos de diferentes ideas componen un plato único. “Hay poemas de distinta temática que narran hechos sociales y además, se puede encontrar un abordaje especial sobre las mujeres, sus derechos y situaciones cotidianas de la vida”, expresa Juan Enrique Paradero, otro de los escritores que aportó un cuento. 20 x 14 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Prestamo (82-1 ALT) .
América aborigen por Mandrini, Raúl José Publicación: Buenos Aires Siglo veintiuno 2013 . 287 p. : , Biografía del autor en la solapa -- Índice: p. [7]-9 -- Presentación. El historiador y el mundo indígena: p. [11]-15 -- Anexo: p. 273-282. 23x16 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Juvenil (572 MAN) , Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Prestamo (572 MAN) .
Amor entre páginas por Wibberley, Emily Publicación: Buenos Aires V&R 2023 . 417 p. ; 23 x 16 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Juvenil (82-32 WIB) .
Amores polifónicos por Ibañez Roka, Diego Publicación: Buenos Aires Gali Arte 2022 . 84 p. , La plenitud de unos días que resuenan a timbres escolares y a enardecidos llamados en el campito de fútbol, pero también a susurros desnudos y a besos prohibidos. El inolvidable aroma del amanecer en la playa y el olor vertiginoso de los cigarrillos que se prueban a escondidas. Lo que se guarda bajo los montes de las sábanas y entre mil conversaciones por mensaje de texto. 19 x 13 cm Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Prestamo (82-32 IBA) .
Amores que matan por Gónzalez Carman, Agustina Publicación: Buenos Aires La estación 2018 . 127 p. , Hay historias de amor que mueren y se olvidan, pero hay otras que perduran y con el tiempo se resignifican. Hay muertes que también se olvidan, pero hay otras que nos persiguen reclamando eternidad. Y aunque nos parezca imposible tal coincidencia, en ocasiones el amor y la muerte se encuentran y tal circunstancia hace que sus protagonistas lleguen a esa ansiada eternidad. La muerte es siempre la misma, inexplicable, oscura, insondable; en cambio el amor, a pesar de resultar inefable, es transparente y se manifiesta de mil modos diversos: amor de hombre, amor de mujer, amor de madre, amor por un ideal. Amor, tan solo amor que nos hace decir “y morirme contigo si te mueres”. 18,50 cm. Existencias: Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Juvenil (982 GON) , Biblioteca Central Popular General José de San Martín , Sector Juvenil (982 GON) .
 <<    1  2  3  4  ...  42    >>

Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires

calle 47 Nº 510 esquina 5, La Plata

Horario de atención: 8:30hs a 18hs